Estratégias
¡Saludos a todos y bienvenidos a Hablemos E-commerce! Soy Verónica Avilés y estoy aquí para ayudarte a ganar mucho más, mucho más rápido.
Mi gente, en estos años que llevo educando a miles de e-compresarios alrededor del mundo, me he dado cuenta de algo: el éxito en el comercio electrónico no es un secreto guardado bajo siete llaves. ¡No! Es una combinación de mentalidad, estrategia y, sobre todo, acción constante.
Me han pedido que cree una guía, un manual con todo lo que he aprendido, con esas tácticas y trucos que comparto en el podcast, pero de una manera que puedas tenerlo siempre a la mano. Así que preparé esto para ti, desde mi corazón y mi experiencia. Esto no es teoría de un libro, esto es lo que funciona en el campo de batalla, lo que me ha permitido a mí y a mis estudiantes generar cifras que a veces ni nos creemos.
Así que saca libreta, abre tu mente y prepárate, porque vamos a desglosar el e-commerce como nunca antes. ¡Vamos allá!
Módulo 1: La Base de Todo – Tu Mentalidad y Tu Marca¶
Antes de vender un solo producto, tienes que venderte a ti mismo la idea de que eres capaz. El 80% del éxito de tu tienda online está en tu cabeza.
Estrategia #1: Define Tu Propósito y Conecta desde la Emoción¶
La gente no compra productos, compra emociones, compra historias, compra una transformación. Las marcas más exitosas no venden ropa, venden confianza. No venden café, venden un momento de paz. * El Porqué de tu Negocio: ¿Por qué haces lo que haces? Como hablamos con la Pastora Omayra Font, tu propósito es tu ancla. El mío es la libertad y ayudar a otros a conseguirla. Cuando tengas claro tu porqué, el contenido, los productos y la conexión con tu cliente fluirán de manera natural. * Humaniza tu Marca: La gente quiere conectar con gente. No tengas miedo de mostrar quién eres. Comparte tu historia, tus luchas, tus victorias. ¿Crees que yo no tengo miedo? ¡Claro que sí! Pero lo hago con miedo y todo. Esa vulnerabilidad es lo que crea una comunidad leal, un grupo de "fanáticos promotores" que no solo te compran, sino que te defienden y te promocionan gratis. * Tu Cliente Ideal no es "Todo el Mundo": Como vimos en el episodio de Hipersegmentación, si le vendes a todos, no le vendes a nadie. Tienes que definir a tu protagonista. Hazte estas preguntas: ¿Quién es? ¿Qué edad tiene? ¿Qué le frustra? ¿Qué le hace feliz? ¿Qué música escucha? Cuando tienes a esa persona clara en tu mente, cada texto, cada anuncio, cada producto que escojas, será para ella. Y créeme, ella lo sentirá.
Estrategia #2: Branding que Vende – La Primera Impresión sí Cuenta¶
Tu marca es tu promesa. Es lo que la gente siente cuando ve tu logo, tu empaque o tu tienda. Como trabajamos con mi Brand Coach, Amanda Hirsino, cada detalle comunica algo. * Consistencia Visual: Escoge de 2 a 3 colores y 2 tipografías (tipos de letra) y ¡cásate con ellos! Tu marca debe ser reconocible en todas partes. Que la gente vea un post y, sin ver tu nombre, sepan que eres tú. * El Empaque es Marketing Silencioso: La experiencia del unboxing es una de tus herramientas de marketing más poderosas. * La Caja o el Sobre: No es solo un contenedor. Aprovecha cada centímetro. Ponle tu logo, tus redes sociales, un QR code que lleve a una oferta especial. * El "Wow" Interior: Un papel de seda con los colores de tu marca, una cinta bonita, una nota de agradecimiento escrita a mano que diga "Gracias, María"... esos detalles convierten una simple compra en un regalo y una experiencia memorable. * Material Educativo: Incluye una pequeña tarjeta: "¿Cómo cuidar tu joya?", "¿Tres maneras de estilizar esta blusa?". Aportas valor más allá del producto.
Módulo 2: Tu Tienda Online – La Máquina de Ventas 24/7¶
Esta es tu casa digital. Tiene que ser bonita, sí, pero más importante, tiene que ser FÁCIL de usar y diseñada para VENDER.
Estrategia #3: La Página de Venta Perfecta (La que convierte visitantes en clientes)¶
Cuando alguien hace clic en un producto, llega a la página más importante de tu negocio. Aquí es donde se decide la venta. No puedes fallar. * Título con Palabras Clave (Keywords): No te pongas demasiado creativo. Si vendes un "vestido azul de verano", el título debe incluir esas palabras. Esto no solo ayuda al cliente a encontrarlo, sino que te posiciona en Google (SEO). * Fotos, Fotos y Más Fotos: Muestra el producto desde todos los ángulos posibles. * Fotos de producto limpias: Con un fondo blanco o neutro. * Fotos Humanizadas: ¡La más importante! Que una persona (idealmente tu cliente ideal) lo esté usando. Que se vea cómo queda, cómo se mueve, la textura. * Videos Cortos: Un video de 15 segundos mostrando el producto en uso aumenta la conversión de una manera brutal. * Descripción que Enamora: No describas, seduce. * Habla de Beneficios, no de Características: En vez de decir "tela 100% algodón", di "siente la suavidad y frescura del algodón en tu piel todo el día". * Usa viñetas (bullets): La gente no lee, escanea. Facilítales la vida. * Prueba Social (Social Proof): ¡Esto es oro! Incluye testimonios de clientes. Pon screenshots de los mensajes que te envían. Aplicaciones como Loox o Ali Reviews te permiten poner fotos de tus clientes usando el producto. Esto genera una confianza increíble. * Llamada a la Acción (Call to Action) Clara: El botón de "Añadir al Carrito" debe ser visible, con un color que contraste y un texto claro. ¡Que no haya duda de lo que tienen que hacer!
Estrategia #4: Reduciendo Carritos Abandonados (Recuperando Dinero Perdido)¶
¿Sabías que casi el 70% de las personas que añaden un producto al carrito, se van sin comprar? ¡Es una locura la cantidad de dinero que se queda en la mesa! * Checkout Simple: No obligues a la gente a crear una cuenta. Mientras menos pasos y menos información pidas, mejor. Activa opciones de pago rápido como Apple Pay, Google Pay y PayPal. * Email de Carrito Abandonado (AUTOMATIZADO): Esta es la estrategia más rentable de todas. Configura una secuencia de 3 correos automáticos: 1. Correo 1 (a las 2 horas): "¡Hola! Parece que olvidaste algo en tu carrito." 2. Correo 2 (a las 24 horas): "Tu carrito está a punto de expirar... ¿Necesitas ayuda?" (Aquí puedes añadir un pequeño descuento como incentivo). 3. Correo 3 (a las 48 horas): "Última oportunidad para conseguir tus productos." * Retargeting de Carrito Abandonado: ¿Viste la persona que dejó el carrito? Muéstrale un anuncio en Facebook e Instagram con el producto exacto que miró. El mensaje del anuncio debe ser directo: "Sé que la quieres... ¡Vuelve y completa tu orden!"
Módulo 3: Tráfico y Conversión – Llenando tu Tienda de Gente¶
Ok, la tienda está perfecta. Ahora, ¿cómo traemos a los clientes?
Estrategia #5: Anuncios que Funcionan – De Tráfico Frío a Fanático Promotor¶
Invertir en anuncios no es un gasto, es la inversión más inteligente que puedes hacer para escalar. * El Dúo Dinámico: Prospección y Retargeting: 1. Anuncios de Prospección (Tráfico Frío): Son para llegar a gente que NUNCA ha oído de ti. El objetivo aquí no es vender directamente, es "calentar" a la audiencia. Usa el objetivo de "Tráfico" o "Interacción" y muéstrales contenido de valor: una infografía, un tutorial, un Reel divertido. 2. Anuncios de Retargeting (Tráfico Caliente): Aquí es donde está el dinero. Estos anuncios se los muestras a la gente que YA interactuó contigo (visitó tu web, vio un video, etc.). Usa el objetivo de "Conversión" (ventas) y sé directo: "Vimos que te gustó esto, aquí tienes un 10% de descuento para que te decidas." * El Poder de los Públicos Similares (Lookalikes): Una vez que tienes al menos 100-200 compradores, puedes decirle a Facebook: "Oye, búscame gente que se parezca EXACTAMENTE a las personas que ya me compraron". Esta es una de las herramientas más poderosas para encontrar nuevos clientes de alta calidad.
Estrategia #6: Upsells y Cross-sells – Aumentando el Valor de Cada Compra¶
Una vez que un cliente está a punto de comprar, ¡es el momento perfecto para ofrecerle algo más! * Upsell: Es ofrecer una versión mejor o más grande del producto que están comprando. Ejemplo: "¿Quieres agrandar tu refresco por 50 centavos más?". * Cross-sell: Es ofrecer productos complementarios. Ejemplo: "La gente que compró esta camisa también se llevó este pantalón. ¡Llévate el conjunto con un 15% de descuento!" * ¿Dónde hacerlo? Usa aplicaciones como ReConvert u OneClickUpsell para mostrar estas ofertas DESPUÉS de que el cliente ponga su tarjeta de crédito. Una vez que ya pagaron lo principal, es más fácil que acepten añadir algo más con un solo clic.
Conclusión: La Magia Eres Tú¶
Mi gente, les he compartido un arsenal de estrategias. Pero la herramienta más poderosa, la que nadie puede copiar, eres tú. Tu historia, tu pasión, tu manera de conectar. El e-commerce es un vehículo, pero tú eres el conductor.
No esperes a que todo esté perfecto para empezar. Comienza hoy, con lo que tienes. Comete errores, aprende, ajústate y, sobre todo, no te quites. La constancia es el secreto que nadie quiere admitir.
Si esta información te ha servido y quieres ir al próximo nivel, te espero en mi clase gratis en comienzatutienda.com. Ahí te llevo paso a paso en todo este proceso.
Ahora te toca a ti. El conocimiento ya lo tienes. ¿Qué vas a hacer con él?
¡Nos vemos en la cima